Neil Shicoff nació en Brooklyn, New York, y estudió en el Juilliard School of Music y con su padre, el célebre cantor, Sidney Shicoff. Debutó en 1975 en CINCINATTI interpretando el papel de héroe en la ópera de Verdi, Ernani, bajo la dirección del maestro James Levine. En 1976 celebró su debút en la METROPOLITAN OPERA intrepretando el papel de Rinuccio en Gianni Schicchi también bajo la dirección de James Levine.

Neil Shicoff está considerado el tenor americano más destacado de su generación. Es invitado frecuente en las óperas internacionales más destacadas, tales como: La METROPOLITAN OPERA, la WIENER STAATSOPER, la SCALA DI MILANO, la OPERA DE PARIS, la ROYAL OPERA COVENT GARDEN, la DEUTSCHE OPER BERLIN, el OPERNHAUS ZÜRICH, la BAYERISCHE STAATSOPER, la LYRIC OPERA OF CHICAGO, la SAN FRANCISCO OPERA, la HAMBURGER STAATSOPER, el GRAND THEATRE DE GENEVA, la ARENA DI VERONA, la NIEDERLÄNDISCHE OPER, la WELSH NATIONAL OPERA, la SCOTTISH OPERA, la SANTA FE OPERA, el GRAN TEATRO DEL LICEU en Barcelona y el TEATRO COLON en Buenos Aires. Además de sus éxitos como cantante de ópera también ha llevado a cabo conciertos con el Israelischen Philharmonischen Orchester bajo la dirección de Leonard Bernstein, con los Berliner Philharmonikern bajo la dirección de Claudio Abbado, con el San Francisco Symphony Orchestra bajo la dirección de Edo de Waart y con el Boston Symphony Orchestra bajo la dirección de Seiji Ozawa. También ha trabajado con gran cantidad de directores de prestigio como Carlos Kleiber, Riccardo Muti, Giuseppe Sinopoli, James Levine, Charles Dutoit, Michael Tilson Thomas, Sir Charles Mackerras, Semyon Bychkov, James Conlon, Antonio Pappano, Carlo Rizzi, Donald Runnicles, Sylvain Cambreling, Neeme Järvi und Riccardo Chailly. Neil Shicoff es famoso por sus interpretaciones apasionadas y muy intensivas, por ello lo han elegido directores artísticos famosos como Franco Zeffirelli, Jean-Pierre Ponnelle, Elijah Moshinsky, Götz Friedrich, Robert Carsen, Andrei Serban, Pier Luigi Pizzi, Werner Schröter, Lina Wertmüller und Harold Prince para interpretar sus papeles.

En la temporada 2005/2006, Neil Shicoff le dió vida al Don José en la ópera Carmen de Bizet en una NUEVA PRODUCCIÓN de la LYRIC OPERA OF CHICAGO; también tuvo el rol de Eleazar en la obra de Halévy, La Juive que asimismo fué presentada en una NUEVA PRODUCCIÓN en el TEATRO LA FENICE de Venecia. Entre los destacables de la temporada en curso se cuentan: Edgardo en Lucia de Lammermoor, el rol principal en Idomeneo de Mozart (NUEVA PRODUCCIÓN) como así también Rodolfo en La Boheme en la ÓPERA DE VIENA, Luisa Miller de Verdi (como Rodolfo) en el METROPOLITAN OPERA de Nueva York; una NUEVA PRODUCCIÓN del Simone Boccanegra (como Gabriele) en PARIS; Tosca, Don Carlo y La Boheme en la OPERNHAUS DE ZURICH; Manon Lescaut en CAGLIARI, La Boheme en DRESDEN y en diciembre de 2006 el Romeo et Juliette de Gounod, Tosca de Puccini y Luisa Miller de Verdi en la DEUTSCHEN OPER DE BERLÍN. A continuación Neil Shicoff abrirá la temporada 2006/2007 en el METROPOLITAN OPERA y hará conciertos como solista en PRAGA y TOKIO.

Las actividades de Neil Shicoff durante la temporada 2004/2005 se enriquecieron con su concierto solista en Viena con la Bayerischen Rundfunkorchester en julio de 2004 y su Carmen de Bizet en el Metropolitan Opera de Nueva York. Otros de los eventos destacados fueron: Un Ballo in Maschera de Verdi en octubre de 2004 en la OPERA ESTATAL DE HAMBURGO y en noviembre de 2005 en la OPERA HOUSE COVENT GARDEN; su retorno a la OPERA DE VIENA como Eléazar en La Juive y a la OPERNHAUS DE ZÜRICH con el Ernani de Verdi. Además el artista se presentó como Manrico en Il Trovatore de Verdi en la OPERA DE PARIS. Durante la primera mitad de 2005 Neil Shicoff cantó el rol de Cavaradossi en Tosca en la LYRIC OPERA HOUSE DE CHICAGO, en la DEUTSCHEN OPER DE BERLIN, en la OPERA DE VIENA y en la OPERNHAUS DE ZÜRICH. En VIENA personificó además a Renato Des Grieux en una nueva producción de la obra de Puccini, Manon Lescaut. En julio de 2005 Neil Shicoff fue invitado a una Gala por el SIDA en la OPERA DE COLONIA (este evento fue televisado).

Entre los roles dignos de mención de la temporada 2003/2004 se cuentan: Don José en Carmen en el METROPOLITAN OPERA DE NEW YORK, que también cantó en en TOKYO SUNTORY HALL y en la OPERNHAUS DE ZURICH; una NUEVA PRODUCCIÓN de Un Ballo in Maschera en la LYRIC OPERA DE CHICAGO; Hoffmann en Los Cuentos de Hoffmann asimismo en una NUEVA PRODUCCIÓN durante el verano de 2003 en los FESTIVALES DE SALZBURGO; Eléazar en La Juive de Halévy en la OPERA DE VIENA y en una NUEVA PRODUCCIÓN en el METROPOLITAN OPERA DE NEW YORK; Cavaradossi en Tosca en la OPERA DE VIENA y en la OPERNHAUS DE ZURICH; Edgardo en Lucia di Lammermoor en la OPERNHAUS DE ZURICH; una NUEVA PRODUCCIÓN del Simon Boccanegra en la ROYAL OPERA HOUSE COVENT GARDEN.
Neil Shicoff cantó en marzo de 2004 en un concierto a beneficio de la Organización 'Or Chadasch' en el ETABLISSEMENT RONACHER de Viena y en junio de ese mismo año volvió a la OPERNHAUS DE ZURICH como Don Carlo.

En agosto de 2002 Shicoff debutó en los SALZBURGER FESTSPIELE interpretando el papel de héroe en Don Carlo. En septiembre cantó el papel de Ricardo de Un Ballo In Maschera en la gala de apertura da la temporada en la METROPOLITAN OPERA NEW YORK. Allí mismo tuvo lugar una NUEVA REPRESENTACIÒN de Luisa Miller de Verdi. Otros momentos muy importantes de esta temporada representaron sus actuaciones en las NUEVAS PEPRESENTACIONES de Roméo et Juliette de Gounod en la WIENER STAATSOPER como en Carmen de Bizet en el OPERNHAUS ZÜRICH.

La temporada del 2000 la cerró con más representaciones de la ópera La Juive en la WIENER STAATSOPER. Neil Shicoff inauguró la temporada 2000-2001 en el TEATRO REAL de MADRID con una NUEVA REPRESENTACIÒN de Ernani, bajo la dirección musical del M° Garcia Navarro. En septiembre regresó a la Wiener Staatsoper interpretando el papel de Eléazar en la ópera de Halevy La Juive. Otras actuaciones a destacar en Viena fueron la NUEVA REPRESENTACIÒN de la ópera de Britten Billy Budd (Captain Vere) bajo la dirección artística de Willy Decker y la dirección musical del M° Donald Runnicles en febrero del 2000. A la METROPOLITAN OPERA NEW YORK regresó el artista con una NUEVA REPRESENTACIÒN de Il Trovatore (Manrico) de Verdi, bajo la dirección artistica de Graham Vick y la dirección musical del M° Carlo Rizzi.

Las temporadas 1999-2000 las inauguró Neil Shicoff en la WIENER STAATSOPER con Ernani. A continuación actuó en varias representaciones de Eugen Onegin. Otro momento muy importante dentro de su carrera representó su debút como Eléazar en la ópera de Halevy La Juive en la WIENER STAATSOPER. Con esta interpretación sigió los pasos de Enrico Caruso, Giovanni Martinelli, Leo Slezak y de Richard Tucker. En el OPERNHAUS ZÜRICH actuó en Lucia di Lammermoor con Edita Gruberova y en Un Ballo in Maschera. En enero del 2000 regresó a la METROPOLITAN OPERA con una NUEVA REPRESENTCIÒN de Les Contes d´Hoffmann. En abril del 2000 tuvo lugar una tourneé en Japón.

Las temporadas 1998-1999 las inauguró con una NUEVA REPRESENTACIÒN de Don Carlo de Verdi en L´OPERA DE PARIS bajo la dirección artística de Graham Vick, además con una NUEVA REPRESENTACIÒN de Ernani de Verdi en la WIENER STAATSOPER bajo la misma dirección artística.
Otras interpretaciones a destacar en Viena fueron el Peter Grimes y el Eugen Onegin. En diciembre tuvo lugar su debút como concertista en la WIENER MUSIKVEREIN, la charla artística con Dr. Haide Tenner en el THEATER AN DER WIEN con grabaciones de radio (1200 invitados) además de la entrega del título de cantante de cámara de la mano del director Ioan Holender en la WIENER STAATSOPER. Posteriormente llevó a cabo la grabación de Il Tabarro en Munich. En Abril de 1999 actuó en una NUEVA REPRESENTACIÒN de Carmen en el TEATRO REAL de MADRID, en dos conciertos en el GRAN TEATRO DE LICEU y en una NUEVA REPRESENTACIÒN de Luisa Miller. En mayo de 1999 regresó al OPERNHAUS ZÜRICH y en junio a la WIENER STAATSOPER con más interpretaciones de Ernani. La temporada 1999 la cerró con una NUEVA REPRESENTACIÒN de Un Ballo in Maschera en el OPERNHAUS ZÜRICH.

En 1997-98 interpretó en la WIENER STAATSOPER los papeles de héroe de Don Carlo y Peter Grimes, el papel de Edgardo en la ópera Lucia di Lammermoor con grabaciones de TV y el papel de Cavaradossi en Tosca. Además fue el star en una NUEVA REPRESENTACIÒN de Ernani en el OPERNHAUS ZÜRICH. En la BAYERISCHEN STAATSOPER interpretó el Peter Grimes y Tosca, antes de regresar a la OPERA DE PARIS (bajo la dirección de James Conlon) interpretando a Don Jose en Carmen y a la DEUTSCHE OPER BERLIN interpretando en Tosca.
Posteriormente interpretó al Peter Grimes en una NUEVA REPRESENTACIÒN en la HAMBURGER STAATSOPER. Neil Shicoff cerró la temporada interpretando conciertos con Bryn Terfel en el HOLLYWOOD BOWL y en el TANGLEWOOD FESTIVAL.

Lo más destacado de las temporadas 1995-1997 fueron: Su regreso a la METROPOLITAN OPERA con ocasión del 20 aniversario de su debút interpretando el papel de Lensky en la NUEVA REPRESENTACIÒN de Eugen Onegin bajo la dirección de Antonio Pappano y la dirección artística de Robert Carsen, una gala concierto con Bryn Terfel bajo la dirección de James Levine, su debút en el papel de Peter Grimes en una NUEVA REPRESENTACIÒN en la WIENER STAATSOPER bajo la dirección de Mstislav Rostropovich y su debút en el papel de Manrico en una NUEVA REPRESENTACIÒN de Il Trovatore en el OPERNHAUS ZÜRICH bajo la dirección de Ricardo Chailly. Sigueron las NUEVAS REPRESENTACIONES de Les Contes d´Hoffmann y de Tosca en la SCALA DI MILANO con grabaciones de TV, de Un Ballo in Maschera en la DEUTSCHEN OPER BERLIN, de Luisa Miller en la NIEDERLÄNDISCHEN OPER y de Carmen en la OPERA DE PARIS y en la BAYERISCHE STAATSOPER.